top of page
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO GUASLÁN - PARROQUIA SAN LUIS
ARTESANÍAS
LA ARCILLA
La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.
HUMEDECE EL BARRO
Caliéntalo lentamente y amásalo con tus manos para que saques las burbujas de aire. Así nivelarás la consistencia del barro, de modo que eliminarás los grumos o lugares suaves y lo harás más flexible y más fácil de trabajar. Ten cuidado y evita doblarlo, picarlo o hacer otra cosa que pueda añadir burbujas y bolsas de aire al barro. Esto podría hacer que tu cerámica explote en el horno.
HACER VASIJAS DE BARRO MEDIANTE ROLLOS
Una vez que el barro esté tibio y flexible, toma un puñado, haz una cuerda larga y enróllala (esto se llamará rollo). El diámetro del rollo determinará el espesor de las paredes de la vasija. Para tus primeras vasijas, haz rollos que sean un poco más gruesos que un lápiz y de aproximadamente 30 a 60 cm (12 a 24 pulgadas) de largo y de grosor uniforme.
Dale forma a la vasija mientras la haces. Ajusta el lugar donde colocas los rollos para hacer los contornos. Dale forma al barro durante el proceso de reforzamiento y suavizado.
por último la cocción y decoración de la vasija para dar por finalizado el trabajo.
UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Las vasijas y tiestos de barro los elabora el Sr. Antonio Morocho, que es miembro de la Comunidad pertenece al sector 4, su domicilio esta ubicado al filo del Canal de Riego Vía a Siguilan, esta artesanía se ha transmitido de generación en generación, por lo que él heredó este arte de su padre y luego que su padre falleció, él se puso al frente para seguir trabajando.
bottom of page